El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) vuelve a abrir sus puertas a los más pequeños con una nueva edición de su escuela de verano artística Nido de verano, una propuesta educativa gratuita que combina arte, naturaleza y experiencias sensoriales.
La iniciativa, desarrollada por el colectivo Pedagogías Invisibles, está dirigida a niñas y niños de entre 6 y 12 años y tendrá lugar durante el mes de julio en la sede del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
Dividido en dos turnos (del 1 al 11 de julio y del 15 al 25 de julio), el programa se celebrará de martes a viernes, en horario de 10:00 a 13:00 h. Las inscripciones, que ya están abiertas, se gestionan a través del correo mediacio@consorcidemuseus.es
‘Nido de verano’ nace con la intención de ofrecer un espacio de exploración, aprendizaje y convivencia en torno al arte contemporáneo.
A lo largo de cada quincena, los participantes disfrutarán de visitas interactivas a las exposiciones del Centre del Carme, talleres creativos, recorridos sensoriales y salidas a los jardines del antiguo cauce del río Turia para observar aves.
La actividad está inspirada en el mural ‘Alçar el vol junts’, creado por el artista Pedro Mecinas en el claustro gótico del centro.
Esta obra, centrada en las aves autóctonas de l’Albufera y su adaptación al impacto humano y climático, funciona como punto de partida para una experiencia educativa que promueve la empatía y la conexión con otros seres vivos.
Desde el equipo de Pedagogías Invisibles explican que el enfoque de este año invita a las niñas y niños a investigar cómo se comunican, se mueven y construyen sus hogares las aves, creando a partir de ello nuevos relatos que impulsen el respeto y la convivencia con la naturaleza.
El director-gerente del Consorci de Museus, Nicolás Bugeda, ha subrayado que esta propuesta forma parte del compromiso del CMCV por “acercar la cultura a todos los públicos, especialmente al infantil, mediante actividades pedagógicas en diálogo con la programación artística del museo”.
Más información sobre la iniciativa y el proceso de inscripción está disponible en la página oficial del Consorci de Museus.