Valencia vuelve a convertirse en capital del circo con la llegada de Contorsions 2025, el Festival Internacional de Circo que se celebrará del 19 al 22 de junio con una programación vibrante y abierta a todo el mundo.
Esta edición apuesta por una mezcla entre el circo contemporáneo más innovador y el espíritu del circo tradicional, acercando espectáculos gratuitos a diferentes puntos de la ciudad.
Una inauguración por todo lo alto en la plaza de la Virgen
El festival arrancará el jueves 19 de junio a las 19:30 horas en la plaza de la Virgen, con el espectáculo ‘Fins al cel’ de la compañía Spinish Circo.
Esta propuesta reúne a siete artistas sobre el escenario y combina música en vivo con disciplinas como la barra rusa, banquinas y portes colectivos. Todo bajo una puesta en escena que apuesta por la creatividad y el impacto visual.
Circo sin fronteras: artistas de toda Europa
Durante los cuatro días de festival, compañías procedentes de la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Francia y Portugal llenarán la ciudad con propuestas de gran calidad, capaces de emocionar, hacer reír y sorprender en cada función.
Desde malabares imposibles hasta relatos poéticos contados con el cuerpo, el festival propone una experiencia para todos los gustos.
Espacios escénicos y acceso
Las funciones se desarrollarán en distintos puntos clave de la ciudad: la plaza de la Virgen, el Tinglado nº2 del Puerto de Valencia, el Teatre El Musical y La Mutant.
Todas las actividades son de entrada libre, hasta completar aforo, lo que permite disfrutar del mejor circo contemporáneo de forma accesible para todos.
Avance de programación en La Marina de Valencia
Entre el 20 y el 22 de junio, el Tinglado nº2 acogerá algunas de las piezas más destacadas del festival:
- Home, de Cris Clown: comedia ganadora de siete premios en Circada 2023, que reflexiona sobre la incomunicación entre personas que comparten un mismo espacio.
- Fontanería, circo y poesía 2.0: una obra que mezcla clown, malabares, poesía, música y equilibrios, ideal para dejarse llevar entre risas y asombro.
- Taller de Circo, por Sargantana Teatre Inclusiu: actividad participativa dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años, o a familias enteras, que invita a jugar con acrobacias, equilibrios y malabares.
- Flou Papagayo, de Mumusic Circus (Cataluña / Francia): una pieza itinerante con música y danza que transforma la calle en una pista de circo universal.
- Pó de pedra, de Daniel Seabra (Portugal): dúo acrobático de alto voltaje que combina electrónica, circo salvaje y poesía física para hablar de libertad y resiliencia.
Consulta la programación completa
Si no quieres perderte ninguna función, puedes consultar todos los detalles del festival en la web oficial: https://www.contorsions.es/