La red de transporte público de Valencia se amplía con la incorporación de una nueva línea de autobús, la número 45, que comenzará a operar en los próximos meses.
Esta iniciativa forma parte del ambicioso Plan Director de Inversiones 2025-2030 y busca facilitar la movilidad entre diferentes zonas del norte y este de la ciudad.
Una ruta que une barrios con acceso a servicios clave
La línea 45 está diseñada para brindar una conexión directa que facilite el traslado entre vecindarios tradicionalmente desconectados.
Además, servirá como vía de acceso a lugares importantes como el Hospital Clínico, el campus universitario ubicado en Blasco Ibáñez, la emblemática avenida de França, la Ciutat de les Arts i les Ciències, así como la próxima sede de la Delegación de Hacienda.
Itinerario detallado para facilitar desplazamientos
Este nuevo recorrido partirá desde Ciutat Fallera y recorrerá los barrios de Benicalap, Torrefiel y Orriols. Posteriormente, bordeará Benimaclet por las calles Emilio Baró y Dolores Marqués, para luego dirigirse por la avenida de Blasco Ibáñez hasta la avenida del Doctor Manuel Candela en Algirós.
Continuará por la avenida de Balears hasta el barrio de Camins al Grau, llegando finalmente a Penya-roja y cruzando el puente del Assut de l’Or para culminar en el barrio de Natzaret.
Facilitar el transporte multimodal, una prioridad
La línea 45 facilitará el enlace con otras modalidades de transporte, conectando con las líneas 3 y 5 del metro en Benimaclet y L’Amistat, respectivamente. Asimismo, enlazará con las líneas 6 y 10 del tranvía a través de las estaciones Alfauir, Ciutat de les Arts i les Ciències y Natzaret, impulsando así la intermodalidad en la ciudad.
Frecuencias y beneficios para los usuarios
El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, destacó que la frecuencia estimada para esta nueva línea será de aproximadamente 14 minutos, lo que permitirá una oferta continua y cómoda para los usuarios. Esta incorporación representa un paso más en la modernización y optimización del sistema de transporte público valenciano, con el fin de adaptarse a las necesidades de los ciudadanos.