Nuevo túnel unirá Xàtiva y Alacant antes de fin de año

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

La transformación del entorno de la calle Alicante y su enlace con la calle Castellón entra en la fase decisiva.

Las obras que se desarrollan bajo este punto neurálgico de València no solo cambiarán la movilidad de la zona, sino que abrirán un nuevo paso peatonal subterráneo que unirá las estaciones de Metrovalencia Xàtiva y Alacant.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, confirmó el pasado 1 de agosto que los trabajos han pasado a la etapa de instalación de equipamientos y acabados arquitectónicos.

El túnel, de aproximadamente 260 metros de longitud, conectará la Línea 10 del tranvía con las Líneas 3, 5 y 9 de metro, beneficiando a millones de usuarios que transitan anualmente por estas estaciones.

Fechas clave

  • Octubre de 2025: finalización de la reurbanización de la calle Alicante hasta la intersección con la calle Castellón y reapertura al tráfico.
  • Finales de 2025: inauguración del paso peatonal subterráneo entre ambas estaciones.

Un diseño preparado para el futuro

Esta obra forma parte del Plan de Expansión de Metrovalencia 2023-2030, con un presupuesto que supera los 24 millones de euros y cuenta con financiación europea.

Aunque en su apertura será exclusivamente peatonal, el túnel se ha construido con la previsión de permitir en el futuro la circulación de tranvías y prolongar la Línea 10 hasta el centro de la ciudad.

Renovación en superficie

Los trabajos no se limitan al subsuelo. En la superficie, la actuación abarca el patio de carruajes de la Estación del Norte y parte del entorno de la Plaza de Toros.

La nueva pavimentación, inspirada en trazos circulares que dialogan con la arquitectura del coso taurino, refuerza la estética de este espacio declarado Bien de Interés Cultural.

El revestimiento cubre cerca de 2.000 metros cuadrados con baldosas de granito beige de acabado granallado, más resistente y antideslizante que el antiguo mármol.

Como elemento distintivo, se ha incorporado una banda podotáctil para mejorar la orientación de personas con discapacidad visual, garantizando así la accesibilidad universal.