El arroz volverá a ser protagonista en València el próximo 20 de septiembre, cuando la ciudad acoja una nueva edición del World Paella Day 2025.
El encuentro, que este año se celebra en el Tinglado 2 de La Marina (Plaça de l’Aigua), convertirá la paella en punto de unión entre culturas con un lema muy claro: “Paella, un idioma universal”.
La paella como patrimonio vivo
Más allá de una receta, la paella es un ritual: encender el fuego, elegir los ingredientes, compartir la mesa con amigos y familia.
En cada grano de arroz se mezcla tradición, paisaje y la manera mediterránea de disfrutar la vida. Por eso València abre sus puertas al mundo cada 20 de septiembre, para reivindicar su plato más emblemático como símbolo cultural.
Doce cocineros, un mismo reto
El gran momento del día será la competición internacional en la que 12 chefs de fuera de España lucharán por demostrar quién prepara la mejor paella lejos de nuestras fronteras.
Todos ellos han sido seleccionados entre más de medio centenar de candidatos y llegan a la ciudad con un reto: reinterpretar la receta desde sus raíces, pero respetando su esencia.
Antes de ponerse el delantal, los concursantes conocerán la Albufera, la huerta, los mercados municipales y la Lonja, descubriendo de dónde nacen los sabores que hacen única a la paella.
Una fiesta abierta al público
El World Paella Day no se limita al concurso: será una jornada popular donde cualquiera podrá disfrutar del ambiente, con degustaciones por 5 euros, showcookings en directo y propuestas gastronómicas pensadas para locales y visitantes.
Horarios clave
- 10:00 h → Inicio de las semifinales con los 12 cocineros en acción.
- 14:00 h → Arranque de la gran final con seis aspirantes.
- 17:15 h → Anuncio del ganador y entrega de la copa.
- Hasta las 19:00 h → Cocinados, degustaciones y actividades para cerrar el día.
Un evento que, año tras año, recuerda al mundo que la paella no es solo un plato, sino una forma de compartir la vida.