El dinosaurio más grande del mundo llega a CaixaForum

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

CaixaForum València se convierte en una auténtica máquina del tiempo gracias a Dinosaurios de la Patagonia, una fascinante exposición desarrollada por el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) que invita a descubrir la extraordinaria diversidad de los dinosaurios que habitaron el sur de América hace más de 200 millones de años.

La muestra, que permanecerá abierta al público hasta el 1 de marzo de 2026, reúne 13 réplicas a tamaño real de especies que dominaron la Patagonia durante la era mesozoica.

La gran protagonista es, sin duda, el Patagotitan mayorum, considerado el dinosaurio más grande conocido hasta la fecha.

El gigante de la Patagonia

Esta colosal criatura, cuyo peso se estima en 77 toneladas (equivalente a catorce elefantes africanos) y que alcanzaba 38 metros de largo, fue descubierta hace más de una década en la provincia de Chubut, Argentina.

Los restos originales permitieron a los investigadores comprender mejor el fenómeno del gigantismo en los saurópodos.

Una réplica a tamaño real del Patagotitan da la bienvenida a los visitantes desde la plaza Ágora, frente a la Nube, convirtiéndose en un espectacular punto de encuentro para todos los que se acerquen a CaixaForum València.

Dentro del recinto, la exposición combina modelos reconstruidos y fósiles auténticos, entre los que se encuentran huesos originales como fémures, húmeros y radios que fueron clave para describir la especie.

Un viaje inmersivo al pasado

Durante la presentación de la exposición, el director de CaixaForum València, Álvaro Borrás, junto al paleontólogo José Luis Carballido, codescubridor del Patagotitan mayorum, destacaron la oportunidad única que supone esta muestra para acercarse a los secretos de la vida prehistórica.

A través de audiovisuales, maquetas y material científico, los visitantes podrán revivir el proceso de excavación, que se extendió durante cinco años e implicó a más de un centenar de expertos.

Actividades para todos los públicos

CaixaForum ha preparado una completa programación paralela para complementar la experiencia.

  • Tierra de gigantes, un ciclo de conferencias con destacados paleontólogos como Penélope Cruzado-Caballero, Francisco Ortega, Ángela D. Buscalioni y Àngel Galobart, abordará desde la evolución de los grandes grupos de dinosaurios hasta las causas de su extinción.
  • Para los más pequeños, el ciclo “Pequeños cinéfilos: Dinosaurios de película” proyectará títulos como El viaje de Arlo, Ice Age 3: El origen de los dinosaurios y Dinosaurio, con dinámicas previas y debates familiares tras cada función.

Talleres para explorar y crear

La exposición también invita a participar en experiencias interactivas:

  • Jurassic Camp, un taller de paleontología donde se podrán reconstruir dinosaurios a partir de restos fósiles y datos científicos.
  • Academia de dinosaurios, una feria de experiencias que desafía a los participantes a descubrir qué tipo de dinosaurio serían según su personalidad.
  • Y para las familias más creativas, el taller de ilustración científica guiado por el ilustrador Hugo Salais, donde se aprenderá a dibujar dinosaurios desde su estructura ósea hasta su apariencia final.

Con Dinosaurios de la Patagonia, CaixaForum València ofrece una oportunidad única para revivir la era de los gigantes y descubrir cómo era la vida en una de las regiones más ricas en restos fósiles del planeta.

Una cita imprescindible para curiosos, familias y amantes de la ciencia que quieran asomarse al pasado más remoto sin salir de la ciudad.