El Paleontològic reabre en los Jardines del Real

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

València ha reabierto esta semana un emblemático espacio con una propuesta totalmente renovada.

El antiguo Museo de Ciencias Naturales, ubicado en los Jardines del Real, se transforma en El Paleontològic – Museu de Col·leccions Naturals, un nuevo concepto de museo que fusiona ciencia, tecnología y narrativa inmersiva.

Con más de un siglo de historia, este espacio deja atrás su formato clásico para apostar por una museografía moderna, capaz de atrapar tanto a visitantes curiosos como a públicos escolares o familias. El resultado: una experiencia sensorial y educativa, pensada para el presente.

Tecnología y fósiles: un tándem inesperado

Lejos de limitarse a vitrinas estáticas, el nuevo Paleontològic invita a tocar, explorar y dejarse guiar por herramientas digitales.

Pantallas interactivas, proyecciones envolventes, realidad aumentada, maquetas a escala y una app móvil que actúa como asistente personalizado transforman la visita en una expedición a través del tiempo.

Este ambicioso rediseño ha sido posible gracias a una inversión superior a 1,1 millones de euros, financiados con fondos europeos del plan Next Generation. El objetivo: devolverle protagonismo a una colección excepcional y convertir el museo en un polo de atracción cultural y científica.

“Queríamos recuperar este espacio y actualizar su relato, haciéndolo más accesible, limpio visualmente e interactivo sin perder su valor académico”, señala Julio Abad, al frente del proyecto museográfico.

Una nueva era para la divulgación en València

El Paleontològic propone tres recorridos temáticos que permiten abordar la historia natural desde diferentes perspectivas, en un formato flexible y adaptado a distintos tipos de público.

El nuevo símbolo del museo es el imponente megaterio, uno de los fósiles más llamativos de su colección, ahora convertido también en imagen institucional.

Para la alcaldesa María José Catalá, esta reapertura se alinea con una visión más amplia: “Queremos revitalizar los espacios culturales de València y reforzar la oferta de turismo científico y patrimonial”.

En 2024, el museo ya se encontraba entre los más visitados de la ciudad, solo superado por el Museu Històric y el Centre Arqueològic de l’Almoina.

Ahora, con su nuevo enfoque, aspira a escalar posiciones y convertirse en una parada obligatoria para quienes desean descubrir otra faceta de la ciudad.

València, un poco más jurásica

Con esta reapertura, València suma un nuevo atractivo que trasciende lo museístico. Porque El Paleontològic no solo muestra fósiles: los convierte en protagonistas de una experiencia que mezcla ciencia, emoción y memoria.

Para quienes alguna vez soñaron con vivir una película de dinosaurios… este puede ser el plan perfecto.