EMT València continúa con su plan de transformación de la red de transporte público y ha anunciado la ampliación y rediseño de las líneas 70 y 73. Con estos cambios, la empresa municipal pretende mejorar la conexión con dos zonas clave de la ciudad: el polígono industrial Vara de Quart y el barrio de Safranar.
Los ajustes en ambas líneas forman parte de la segunda fase del Plan Director de EMT, una estrategia a largo plazo que busca adaptar la red de autobuses a la evolución urbana y las nuevas necesidades de movilidad.
Uno de los objetivos principales del plan es ofrecer un servicio más cercano en barrios recientemente consolidados o en áreas con un alto flujo de personas por motivos laborales, académicos o residenciales.
La línea 70 llegará hasta el polígono Vara de Quart
El principal cambio en la línea 70 será su prolongación hasta el polígono Vara de Quart, una zona que ha pasado de ser puramente industrial a albergar actividades terciarias y centros de formación. El nuevo recorrido atravesará el polígono de norte a sur, facilitando así el acceso desde el centro y el noreste de València.
Además, la línea finalizará su trayecto en la estación de metro de Sant Isidre, lo que permitirá una conexión más fluida con las líneas 3, 5 y 9 (procedentes de Manises y Quart), así como con las líneas 1, 2 y 7 (desde Torrent, Paiporta y Picanya). De esta forma, los usuarios del área metropolitana podrán realizar un transbordo sencillo para acceder al polígono.
Safranar se incorpora al trazado de la línea 73
Por su parte, la línea 73 modificará su recorrido para incluir el barrio de Safranar, una zona en expansión que ha registrado un notable crecimiento de población. El nuevo itinerario pasará por calles como Campos Crespo, José Roca Coll y Músico Gomis. También se habilitará un cruce por la avenida del Archiduque Carlos que permitirá una mejor conexión con la calle Fra Juníper Serra y el barrio de Tres Forques.
Uno de los aspectos más destacados de este cambio es que la línea 73 también pasará a conectar directamente el barrio de la Fontsanta con el centro de València. Esta mejora ha sido especialmente solicitada por estudiantes y residentes de la zona, que carecían hasta ahora de un acceso directo mediante EMT.
Misma frecuencia, nueva flota
Desde EMT han confirmado que, a pesar de las modificaciones en los trayectos, las frecuencias actuales de ambas líneas se mantendrán. El proceso de implantación será progresivo y se enmarca dentro del nuevo plan de inversiones de EMT València, que cuenta con una dotación de más de 172 millones de euros.
Este presupuesto permitirá la incorporación de 218 nuevos autobuses, la mejora de infraestructuras existentes y la construcción de una nueva cochera en el barrio de Safranar.
Presentación del plan en la Mesa de Movilidad
Está previsto que este martes EMT presente los detalles del nuevo plan en la Mesa de Movilidad. El Plan Director contempla un horizonte de ejecución hasta 2030 y supone un paso importante hacia una red de transporte más moderna, accesible y adaptada a las dinámicas urbanas actuales.