Cargando Eventos

Valencia se prepara para celebrar el Año Nuevo Chino

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

El Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) ha organizado un programa especial de actividades para conmemorar la llegada del Año Nuevo Chino, que este 2025 marca el inicio del año 4723 según el calendario tradicional, correspondiente al Año de la Serpiente de Madera.

Del 20 de enero al 13 de febrero, la ciudad se llenará de talleres, conferencias, exhibiciones y espectáculos que culminarán en la Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino, el próximo sábado 25 de enero.

Celebración central en la Plaza del Ayuntamiento

El sábado 25 de enero, la Plaza del Ayuntamiento será el epicentro de las celebraciones, con actividades desde la mañana hasta la tarde. En las carpas dispuestas en el espacio de las tradicionales mascletàs falleras, habrá espectáculos de caligrafía, exhibiciones de artes marciales, danzas tradicionales y ceremonias del té.

Por la tarde, a partir de las 17:30, se llevará a cabo la XII Gran Cabalgata del Año Nuevo Chino. Este desfile recorrerá las calles Pelayo, Xàtiva, Marqués de Sotelo y concluirá en la Plaza del Ayuntamiento.

La cabalgata, organizada por la Federación de Asociaciones Chinas de la Comunidad Valenciana en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y el ICUV, contará con grupos folklóricos, exhibiciones de taichí, percusión de batuchina, y las tradicionales danzas del dragón y el león.

Más de 20.000 asistentes en años anteriores

El evento, que celebra su duodécima edición, nació en 2012 por iniciativa del Instituto Confucio. En ediciones anteriores, la festividad ha congregado a más de 20.000 personas, que disfrutan del ambiente festivo y cultural en pleno corazón de Valencia.

Además, los asistentes podrán llevarse un calendario tradicional editado por el ICUV en chino, valenciano y castellano, y los maestros calígrafos escribirán nombres en caracteres chinos como recuerdo.

Agenda completa de actividades

Además de las celebraciones del 25 de enero, el ICUV ha preparado una variada agenda de eventos:
– 20 de enero, 17:30h: Taller de taichí para participar en la cabalgata (Campus dels Tarongers).
– 21 de enero, 17:30h: Taller infantil de manualidades en la Facultat de Filologia.
– 21 de enero, 18:00h: Charla sobre cómo la comunidad china celebra el Año Nuevo en Valencia (Fnac San Agustín).
– 28 de enero, 18:00h: Coloquio sobre el Año Nuevo Chino en el siglo XXI (Facultat de Filologia).
– 29 de enero: Presentación del calendario tradicional chino en El Corte Inglés Colón.
– 30 de enero al 1 de febrero**: Distribución gratuita del calendario en varias librerías de El Corte Inglés.
– 12 de febrero, 17:30h: Taller infantil de manualidades de la fiesta de los farolillos (Facultat de Filologia).
– 13 de febrero, 18:00h: Sesión teórico-práctica sobre el manejo del estrés con metáforas del agua y el fuego (Facultat de Filologia).