Metrovalencia actualiza las normas para bicis y patinetes

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha aprobado una actualización de la normativa que regula el acceso de bicicletas y patinetes a la red de Metrovalencia.La medida entrará en vigor el próximo 1 de octubre y tiene como objetivo compatibilizar el uso de medios de transporte sostenibles con la seguridad y comodidad de los pasajeros.

Bicicletas plegables, sin restricciones

El nuevo reglamento otorga prioridad a las bicicletas plegables, que podrán acceder libremente tanto al metro como al tranvía. Serán consideradas como equipaje de mano y no tendrán límite en número de unidades, siempre que viajen plegadas en todo momento, incluyendo accesos y salidas de estaciones.

Limitaciones para las bicicletas convencionales

Las bicicletas tradicionales deberán cumplir requisitos más estrictos. Únicamente podrán circular en los tramos en superficie de la red y quedarán prohibidas en los tramos subterráneos y en todas las líneas de tranvía.El número máximo permitido será de cuatro bicicletas por tren, que deberán situarse en el último coche. Además, los usuarios deberán permanecer de pie junto a su vehículo durante el trayecto y descender obligatoriamente en la última estación en superficie antes de la entrada en túnel.La normativa contempla la posibilidad de aplicar restricciones adicionales en periodos de gran afluencia, como durante las Fallas u otros eventos multitudinarios.

Patinetes eléctricos: prohibición vigente

En cuanto a los patinetes eléctricos, FGV mantiene la prohibición de acceso a la red, salvo en el caso de los vehículos destinados a personas con movilidad reducida. La empresa pública justifica esta medida en razones de seguridad, principalmente por el riesgo que suponen las baterías de litio en espacios cerrados.

Convivencia y seguridad en el transporte

La nueva regulación se enmarca en la estrategia de FGV para favorecer la movilidad sostenible en la ciudad, a la vez que establece condiciones claras para garantizar la convivencia entre los usuarios del transporte público.Metrovalencia avanza así hacia un modelo más abierto al uso de bicicletas, con especial impulso a las plegables, mientras mantiene el veto a los patinetes eléctricos.