El barrio de Ruzafa se prepara para acoger uno de los eventos más esperados del año. Los días 31 de mayo y 1 de junio, llega la tercera edición de Russafira, una feria que aúna arte, cultura, gastronomía y activismo en un formato festivo y participativo.
Durante todo el fin de semana, el Parc Central de Valencia —frente al Moll 4— se convertirá en un punto de encuentro vecinal donde se mezclan la creatividad, las causas sociales y el espíritu colectivo.
Con acceso libre y un ambiente pensado para todos los públicos, Russafira ofrecerá actividades desde las 12:00 hasta las 15:00 h y desde las 17:00 hasta las 22:00 h. Más de 35 puestos de artesanía local, talleres, conciertos, espectáculos y una amplia zona gastronómica completan una programación que invita a disfrutar de la ciudad desde otra mirada: más comunitaria, más inclusiva y más consciente.
El sábado: música, talleres y un gran pasacalle por las calles del barrio
El sábado 31 de mayo comenzará con una programación variada que va del arte sonoro a la participación ciudadana. Durante la mañana, habrá música en directo, actividades familiares y propuestas relacionadas con la salud comunitaria.
Programación – Sábado 31 de mayo
12:00 h –Berni González, cantautor
12:30 h –Taller de globoflexia y puzzle gigante
13:00 h –Taller de salud comunitaria
13:30 h –Escola de Música L’Om: música solidaria
Por la tarde, además de talleres y conciertos, tendrá lugar el momento más multitudinario y simbólico de todo el evento: el pasacalle del “Medio Año Carnaval”.
Una explosión de ritmo, color y reivindicación recorrerá el barrio desde el Parque de Malilla hasta el Parc Central, en un desfile que contará con más de 25 colectivos entre batucadas, comparsas folclóricas, agrupaciones latinoamericanas y músicos callejeros.
Todo ello con mensajes que claman por derechos fundamentales: vivienda digna, sanidad pública, sostenibilidad, diversidad y autogestión.
17:00 h – Taller de danza palestina Dabka
17:30 h – Asociación Vive La Vida, cantautoras
18:00 h – Gran pasacalle del “Medio Año Carnaval”
(Recorrido: Parque Malilla → C/ Joaquín Benlloch → Parc Central)
19:00 a 22:00 h – Conciertos en el escenario natural del Parc Central
Domingo: propuestas culturales, debates y música del mundo
El 1 de junio, Russafira continuará con su oferta de actividades, reforzando el vínculo entre cultura y transformación social. Habrá flamenco fusión, presentaciones de libros, debates, espectáculos para niñas y niños, y una asamblea final que pondrá en común reflexiones sobre el carnaval y su papel en los movimientos interculturales del barrio.
Programación – Domingo 1 de junio
12:00 h – Blankigecía, flamenco fusión
12:30 h –Presentación del libro “Mujer y violencia” y debate
12:45 h –Taller de baile terapia
13:00 h –Espectáculo infantil “Familia Kid Pam Pam”
13:30 h –Taller de usos sociales y comunitarios
13:45 h –Salma Alhakim y Sara Dowling, canto por Palestina
Por la tarde seguirán las propuestas musicales y literarias, hasta cerrar la jornada con sonidos tradicionales y caribeños.
17:15 h –Toni Carrión, presentación del libro “Cuentos de la Tierra”
18:00 h –Txua, artista de rock-pop
19:00 h –Asamblea de la Federación Intercultural del Carnaval de Russafa
19:30 h –Dúo Rosewood, música irlandesa, escocesa y composiciones propias
20:15 h –Degradado*, guaracha cubana
Sabores que conectan culturas
Además de lo artístico y lo político, Russafira también apuesta por lo sensorial: su zona gastronómica ofrece una rica variedad de platos de origen valenciano, latinoamericano y africano. Desde empanadillas y arepas hasta zumos naturales, batidos y tapas tradicionales, habrá opciones para todos los gustos y paladares.