Rutas, gastronomía y descuentos en Valencia por el Día del Turismo

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

 

La capital del Turia afronta un intenso fin de semana con motivo del Día Mundial del Turismo 2025.

Del viernes 26 al domingo 28 de septiembre, la ciudad desplegará una programación que combina visitas guiadas, experiencias gastronómicas, descuentos y actividades culturales.

Aunque la agenda se extiende durante los tres días, la jornada central del 27 de septiembre servirá para subrayar el mensaje de esta conmemoración: un turismo que cuide tanto a las personas como al planeta.

De la Valencia verde al Santo Cáliz

Entre las propuestas más destacadas figuran las Rutas Verdes, que recuperan el espíritu de la Capitalidad Verde Europea 2024 con el recorrido “Un centro histórico para compartir”. El itinerario busca mostrar una ciudad sostenible y renovada.

Ese mismo fin de semana, la Catedral acogerá el tour “València, destino del Santo Cáliz”, que ahonda en la historia de la reliquia vinculada a la Última Cena. La salida será el viernes 27 a las 16:30 desde el Ayuntamiento.

El Ayuntamiento también organiza visitas gratuitas a barrios como el Cabanyal-Canyamelar, Benimàmet, Patraix y Orriols, para las que se requiere inscripción previa por correo electrónico.

Literatura, naturaleza e inclusión

La literatura tendrá un guiño especial con dos rutas dedicadas a Ernest Hemingway, uno de los escritores que más se enamoró de Valencia hace un siglo.

Habrá recorridos tanto por el centro histórico como por la playa, en distintos horarios y en valenciano y castellano.

El Jardín del Turia será otro de los escenarios del Día Mundial del Turismo, con paseos que mostrarán su historia y secretos a lo largo de todo el fin de semana.

Además, para garantizar la accesibilidad, se han programado recorridos en lengua de signos en Pobles del Nord y Pobles del Sud el viernes a las 11:00 horas.

Gastronomía con sabor local

La agenda culinaria tendrá un peso especial. Habrá degustaciones de Agua de Valencia en espacios emblemáticos como el Hotel Palacio Vallier, talleres en el histórico Café Madrid y promociones en la Zumería Naturalia y Món Orxata.

Restaurantes como Alenar Bodega Mediterránea, Pasqual & Sheila, Escama o el Grupo Sagardi se han sumado con menús y obsequios diseñados para la ocasión.

Entre las experiencias más exclusivas destaca la ruta organizada por Borgia Winebar, que combina una visita al Mercado Central con la elaboración de un menú en su propio restaurante, con un precio de 90 euros por persona.

Descuentos, ocio y música de cierre

El programa se completa con promociones en numerosos establecimientos: Hard Rock Cafe entregará cupones de 2×1 en bebidas y descuentos en tienda, mientras que el restaurante Papúa, del Novotel, ofrecerá un cóctel de bienvenida.

En Campanar, el Restaurante Ciro servirá cocas valencianas a precio reducido con vermut.

La cultura también tiene su espacio con descuentos en espectáculos infantiles, como “La Reina Pirata” en la Sala Russafa, y entradas reducidas en el Museo Ilusiona.

Las excursiones tampoco se quedan atrás: Bikes4Tours aplicará ofertas en sus recorridos en bicicleta, mientras que Valencia&Go rebajará las salidas a la Albufera, las cuevas de San José y los viñedos de Utiel-Requena.

El broche final lo pondrán los hoteles Estimar, que el domingo por la tarde ofrecerán sesiones de DJ y cócteles especiales en sus terrazas del centro y de la marina.