Del 24 al 26 de octubre, la arquitectura vuelve a ser protagonista en Valencia con la séptima edición del festival Open House (OH), un evento que invita a redescubrir la ciudad a través de sus edificios, su historia y su creatividad.
Este año, el epicentro del festival será The Terminal Hub, un antiguo edificio de la terminal de pasajeros del puerto que ha sido rehabilitado como centro tecnológico e innovador. “Es un auténtico orgullo habernos convertido en la sede oficial de OH 2025 en nuestro primer año de actividad”, señaló Francesc Pons, director de The Terminal Hub. “Una sede referente en arquitectura, pero sobre todo muy viva en su comunidad de emprendimiento, talento, tecnología, innovación e inversión en proyectos disruptivos y emergentes”.

Más de 70 visitas guiadas por los espacios más emblemáticos
Durante el fin de semana, la ciudad ofrecerá más de 70 visitas guiadas a edificios públicos y privados que abren sus puertas para mostrar su valor arquitectónico y patrimonial.
Entre ellos, destacan espacios emblemáticos como el Museo de la Seda, la iglesia de San Nicolás o el Centro de Arte Hortensia Herrero, además de iconos residenciales como la Finca Roja, el Espai Verd o Santa María Micaela.
La programación también pone el foco en la arquitectura contemporánea con propuestas como el Colegio Guadalaviar, el Espai Vives, el Roig Arena o una visita inédita al interior de la figura central del parque Gulliver, uno de los rincones más queridos por los valencianos.
Rutas temáticas para redescubrir la ciudad
Otro de los grandes atractivos son las Open Walks, veinte rutas temáticas —con inscripción previa— que permiten recorrer la ciudad de la mano de arquitectos e historiadores.
Desde la Valencia romana hasta las murallas musulmanas, pasando por los mosaicos de Nolla, la Valencia marítima o las plazas del centro histórico, estos itinerarios desvelan la evolución urbana y el patrimonio de la capital.
Arquitectura, diseño e innovación valenciana
El festival también da visibilidad a quienes construyen la Valencia del presente y del futuro. Participan empresas y estudios de arquitectura como Madergia, Cubicup o Viccarbe —Premio Nacional de Diseño 2025—, junto a referentes como Ramón Esteve Estudio, Fran Silvestre Arquitectos, ERRE, Viruta Lab o Montoliu Hernández. Una cita que, más allá de los monumentos, celebra la creatividad y la innovación que dan forma al paisaje urbano valenciano.
Puedes consultar todas las actividades y horarios : Descargar el programa oficial de Open House Valencia 2025







