Durante todo el mes de agosto, Valencia volverá a convertirse en un gran cine al aire libre con la llegada de una nueva edición de la Filmoteca d’Estiu, organizada por la Filmoteca Valenciana en colaboración con el Institut Valencià de Cultura.
Las proyecciones tendrán lugar en los Jardines del Palau de la Música, en el antiguo cauce del Túria, y se desarrollarán cada noche —excepto los miércoles— a las 22:30 horas. La entrada tendrá un precio único de 4 euros.
Este año, el ciclo cinematográfico propone un recorrido por distintos estilos, épocas y autores, con un total de 12 películas que se proyectarán en versión original subtitulada.
La programación se articula en torno a tres grandes ejes: un homenaje a David Lynch, un repaso a las películas más premiadas de la temporada, y una sección de aniversarios dedicada a clásicos del cine mundial.
Doce películas, tres ciclos temáticos y 26 noches de cine al aire libre
El cartel de esta edición, diseñado por el ilustrador Diego Mir, evoca la atmósfera nocturna del verano en diálogo con la gran pantalla.
Pero la imagen gráfica es solo la antesala de una programación que equilibra lo contemporáneo y lo patrimonial. Estas son las fechas y títulos confirmados:
- 1, 2 y 3 de agosto – Anora (Sean Baker, 2024)
- 4 y 5 de agosto – Terciopelo azul (David Lynch, 1986)
- 7 y 8 de agosto – La casa (Álex Montoya, 2024)
- 9 y 10 de agosto – Flow, un mundo que salvar (Gints Zilbalodis, 2024)
- 11 y 12 de agosto – La infiltrada (Arantxa Echevarría, 2024)
- 14 y 15 de agosto – El 47 (Marcel Barrena, 2024)
- 16 y 17 de agosto – El hombre elefante (David Lynch, 1980)
- 18 y 19 de agosto – La quimera del oro (Charles Chaplin, 1925)
- 21 y 22 de agosto – Mulholland Drive (David Lynch, 2001)
- 23 y 24 de agosto – Emilia Pérez (Jacques Audiard, 2024)
- 25 y 26 de agosto – Dersu Uzala (Akira Kurosawa, 1975)
- 28, 29 y 30 de agosto – Una historia verdadera (David Lynch, 1999)
Antes de cada película, se proyectará el cortometraje documental Els nostres estius, una recopilación de imágenes de archivo que recorre escenas veraniegas del pasado en la Comunitat Valenciana.
Cine de calidad para todos los públicos
La secretaria autonómica de Cultura, Paula Tebar, señaló durante la presentación que la Filmoteca d’Estiu “mantiene su compromiso con el cine de autor y el acceso a la cultura en espacios públicos, convirtiéndose en una referencia estival para el público valenciano”.
La propuesta sigue apostando por la versión original, la pantalla grande y el disfrute compartido del cine como experiencia cultural.
Las entradas pueden adquirirse en taquilla desde las 21:30 h o a través de venta anticipada. No se permitirá el acceso una vez comenzada la proyección. En caso de inclemencias meteorológicas, la organización comunicará cualquier cancelación a través de sus canales oficiales.
Con una oferta que combina talento local, cine internacional y obras maestras del pasado, la Filmoteca d’Estiu 2025 consolida su lugar como una de las citas imprescindibles del calendario cultural valenciano.