Las Fiestas Patronales de Campanar: fin de semana de actividades

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

Las Fiestas Patronales de Campanar 2025, en honor a la Mare de Déu de Campanar, siguen ofreciendo una agenda repleta de eventos culturales, gastronómicos y religiosos hasta el próximo 19 de febrero.

Este fin de semana destaca por actividades emblemáticas que invitan a vecinos y visitantes a sumergirse en las tradiciones del barrio.

El viernes 14 de febrero, Campanar vivirá uno de los momentos más esperados con el tradicional correfoc, que se celebrará a las 21:00 horas en la Plaza de la Iglesia.

La Colla Dimonis Socarrats de Campanar realizará un recorrido circular de aproximadamente media hora, con inicio y final en la plaza, llenando de fuego, música y magia las calles del barrio.

El sábado 15 de febrero, a las 20:45 horas, los Portadors de la Mare de Déu de Campanar organizarán una velada musical y el Festival de la Tapa en la Plaza de la Iglesia, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local y la música en vivo en un ambiente festivo.

El domingo 16 de febrero, desde las 09:00 horas, se llevará a cabo una exposición de coches antiguos en la calle Virgen de Campanar y la Plaza de la Iglesia.

A las 10:00 horas, en la misma plaza, se celebrará el Día de la Torrà, amenizado por la charanga de los Portadors de la Mare de Déu de Campanar.

Para participar en la torrà, es necesario inscribirse previamente enviando un correo electrónico a portadorscampanar@gmail.com, con un coste de 20 euros. El reparto de brasas y material para la torrà se efectuará a las 09:30 horas.

El mismo domingo, a las 17:00 horas, la Plaza de la Iglesia acogerá la séptima edición del Encuentro de Escuelas de Folklore Valenciano, donde diversas agrupaciones exhibirán danzas y músicas tradicionales de la región.

Eventos hasta el día de la patrona

Las festividades continuarán con diversas actividades hasta el miércoles 19 de febrero, día de la patrona:

Lunes 17 de febrero:
– 20:30 horas: Cena popular en la Plaza de la Iglesia.

Martes 18 de febrero:
– 00:01 horas: Alborada de la Mare de Déu de Campanar y volteo general de campanas a cargo de la asociación «Campaners de Campanar».
– 12:00 horas: Volteo manual de campanas y disparo de truenos pirotécnicos en la Plaza de Campanar.
– 18:00 horas: Ofrenda de flores a la Mare de Déu de Campanar por el casco antiguo.
– 21:00 horas: «Nit de Cant Valencià» por el casco antiguo.

Miércoles 19 de febrero (Día de la Patrona):
– 07:00 horas: Misa de descoberta.
– 08:30 horas: Despertà en la Plaza de Campanar.
– 11:00 horas: Traslado de la imagen procesional de la Mare de Déu de Campanar desde la casa del Presidente de la Junta de Fiestas a la parroquia.
– 11:30 horas: Misa Mayor (Solemne Eucaristía concelebrada).
– 14:00 horas: Mascletà en la Plaza Badajoz.
– 19:00 horas: Misa en la Capilla de la Mare de Déu de Campanar.
– 20:00 horas: Procesión general en honor a la Mare de Déu de Campanar.
– 22:00 horas: Castillo de fuegos artificiales para cerrar las fiestas.

Con esta amplia programación, las Fiestas Patronales de Campanar 2025 se consolidan como una de las citas más importantes del calendario festivo valenciano, reuniendo tradición, cultura y devoción en un ambiente de celebración colectiva.