Patraix celebra un gran desfile de gigantes y cabezudos

WhatsApp
Facebook
Telegram
X

 

El barrio de Patraix se prepara para una jornada festiva el sábado 4 de octubre, cuando las XXXI Fiestas Populares recibirán por primera vez en la ciudad la VIII Trobada de la Federació Valenciana de Nanos i Gegants.

El encuentro reunirá a más de 200 figuras llegadas de distintos puntos de la Comunitat Valenciana.

La programación principal culminará con un gran pasacalle a partir de las 18:00, en el que desfilarán los gegants —imponentes figuras de varios metros— y los cabuts o nanos, caracterizados por sus cabezas sobredimensionadas.

La comitiva irá acompañada por la música tradicional de dolçaina y tabalet, en un espectáculo que combinará danza, color y ritmo popular.

Un evento histórico para la capital

Aunque la Trobada se celebra sin interrupción desde hace once años, esta edición marca un hito al aterrizar en la capital del Turia gracias a la colaboración entre la Associació Veïnal de Patraix y la Federació Valenciana de Nanos i Gegants.

En años anteriores la cita se celebró en municipios como Alcoy, Castelló, Borriana, Vinaròs, Daimús, l’Alcora y Monòver.

Actividades durante toda la jornada

La agenda combina tradición y actividades para todas las edades: rutas guiadas, talleres infantiles, exposiciones y actos pirotécnicos.

Entre las propuestas destacadas figuran degus­taciones, una mascletà y la comida popular de hermandad con arròs amb fesols i naps.

Cartel y memoria

El cartel de esta edición ha sido realizado por los artistas falleros José Luis Ceballos y Paco Sanabria, que incorporan en su diseño referencias a la reciente DANA y a la riada, subrayando la vertiente conmemorativa y comunitaria del encuentro.

Programa resumido

  • 10:00 – Recepción de las colles participantes
  • 10:30 – Plantà de figuras en la Plaza de Patraix
  • 11:00 – Apertura de la exposición sobre la historia dels gegants y degustación de orxata i fartons
  • 12:00 – Rutas turísticas «Conoce Patraix», concurso de dibujo y taller de construcción de cabuts
  • 14:00 – Mascletà a cargo de Pirotecnia Vulcano y comida de germanor
  • 18:00 – Gran pasacalle con colles, muixarangues y presentación del cabut “La Reina Maria”; homenaje a colles afectadas por la DANA
  • 23:00 – Baile conjunto de todas las figuras y correfoc de cierre

Los gegants y nanos forman parte de una tradición con raíces medievales que representa desde reyes y santos hasta personajes populares.

Ver bailar a decenas de estas figuras al mismo tiempo es una experiencia visual y sonora única, y la Trobada de Patraix ofrece la ocasión perfecta para acercarse a esta manifestación cultural en pleno corazón de Valencia.

La organización anima a residentes y visitantes a sumarse a la fiesta y disfrutar de una jornada pensada para toda la familia.